![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQPy11vPdMo555pKgtm9l3otjSX4MhTitlDJDEmIozbMC6yx_HsXn81J_6mjXiFIlaNKhFEkEX5NnJ0r5cTOamfUxXHwevf8mQHGZ0iEkLpp1azDE5GUr0KmmbN3Og0hUIrifVcUWi8_Gk/s320/nino-leyendo.jpg)
La lectura de comprensión o también conocida como comprensión lectora es una de las habilidades que debe desarrollar un alumno de nivel medio superior, ya que, esta habilidad le ayudará a estar mejor preparado para su vida profesional, laboral y personal.
En el transcurso de su enseñanza básica, el alumno recibe las herramientas necesarias para enfrentarse a los retos que se presentan cuando ingresa a la educación media superior y posteriormente al nivel superior.
Los alumnos al ingresar a la educación media superior, llegan con deficiencias de Lectura, vicios en la misma y sobretodo tienen la dificultad de comprender y analizar Lo que están leyendo.
Cabe mencionar que este problema no es exclusivo de los Alumnos de bachillerato, ni siquiera de una sola institución, sino que es un problema que se detecta en los alumnos de todos los semestres y en diferentes Instituciones de educación media superior así como en general. De ahí, la importancia de abordar este tema como una herramienta que permita a los alumnos aumentar su capacidad y desarrollar en ellos una personalidad que les permita desenvolverse en todos los ámbitos de la vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaDGXLbYqAgdNlTZd9V24oY2cXmjaHxN1dEfWEodiJ5aWggclP5V6g8vzF1gxUFORPwVfdxbIpJm1WY50LuMRCZpc8ql7R4eEFU6zjFin_fgW1F5NkrzdNZ_BmBmk7AfF30C8GBFbHxZxR/s1600/images.jpg)